Mostrando entradas con la etiqueta realtor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realtor. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2020

¿Cómo cambiará el diseño de nuestro hogares Post COVID-19?


Dada las circunstancias y comentarios percibidos, de acuerdo a la experiencia y  limitaciones vividas en este período de confinamiento en nuestros hogares, aunado al temor que esta situación pueda repetirse, resulta inminente un cambio en la manera de diseñar y proyectar nuestras viviendas, acá se mencionan las posibles tendencias que se avecinan pasada la pandemia del COVID-19.

1.- El diseño de viviendas prevalecerá la polivalencia, versatilidad y multifuncionalidad.

Los diferentes espacios serán transformables, se acentuara el diseño de espacios modulares y multifuncional, aptos para el trabajo remoto, actividades deportivas y recreativas, así como habitaciones reconfigurables en función de las horas del día, en este punto tomará relevancia la robótica.

https://www.youtube.com/watch?v=001yqyHBR-4

https://www.youtube.com/watch?v=hvmQ-U6OLzk

2.- Predominarán las terrazas a cielo abierto o cobertizos abiertos que interconecten el espacio interior al exterior, así como dormitorios con patios privados que permitan realizar actividades al aire libre.

3.- En edificios predominarán los rooftop como reductos comunitarios de libertad.

4.- La domótica mediante la I.A. (Inteligencia artificial),  tomara mayor acción para aumentar la seguridad y prevención de posibles contagios por el contacto de superficies, botones o accionamiento manual de puertas, dispositivos y ascensores, para ello se recurrirá al reconocimiento facial y manejo de voz.

5.-  Aumento del uso de materiales con elementos que reduzcan la proliferación de bacterias, virus y  gérmenes tanto en  las superficies como en los sistemas de climatización.

  https://www.analitica.com/entretenimiento/bienestar/melamina-vesto-para-eliminar-bacterias-hongos-y-virus/

http://miningpress.com/nota/328275/cobre-el-mas-eficaz-antivirus-costos-y-beneficios


jueves, 7 de mayo de 2020

PARQUE URBANO PARA VENCER EL AISLAMIENTO SOCIAL OCASIONADO POR EL COVID19

Te imaginas ir a un parque y no tener algún contacto con otras personas.

Pues, la empresa de arquitectura austriaca @StudioPrecht proyecta un parque urbano adaptado para el aislamiento social denominado PArc de la Distance, imaginando un jardín en espiral con hileras de arbustos paralelos, formando caminerías de grava roja de 90cm de ancho para permitir a las personas estar al aire libre después del encierro provocado por la pandemia del COVID-19.

El parque tiene forma de huella digital, y fue ideado para una parcela vacante en la ciudad de Viena (Austria). Los visitantes están invitados  a tomar una serie de caminos paralelos a lo largo del sinuoso y laberíntico paisaje del parque, cada uno con una puerta de entrada y salida independiente para garantizar que el camino de 600 metros de largo siempre este ocupado por una sola persona.


Inspirados en los jardines barroco francés y los jardines zen japoneses, esta novedosa propuesta nace de las siguientes preguntas formulada por @ChrisPrecht.

¿Cómo podríamos hacer un parque que funcione en estas condiciones, algo que podría convertirse en una guía sobre cómo lidiar con las reglas actuales de distanciamiento físico?

¿Cuáles son las lecciones que podemos aprender de esta situación y cómo podemos hacer algo que también pueda funcionar después de superar la crisis?

Ante esta maravillosa propuesta, nos lleva a recordar la frase de Albert Einstein  que dice “En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento”, y producto de la imaginación nace este espacio urbano para cumplir el distanciamiento social al aire libre, sino que también podría usarse como refugio, para escapar del trajín de la ciudad y disfrutar de la relajante soledad por un tiempo, pasada la pandemia.




martes, 5 de mayo de 2020

SABIAS QUE.... LOS TOWNHOUSE....




Cuando estas en la búsqueda de un inmueble residencial bien sea para comprar, alquilar o la simple curiosidad de ver la tendencia del mercado de oferta inmobiliario, y consigues un Townhouse.  

Te ha pasado por tu mente. ¿Por qué esa vivienda lleva ese nombre?  Townhouse en arquitectura y planeamiento urbano se utiliza para designar al conjunto de viviendas unifamiliares adosadas. Por lo general son viviendas de 2 o 3 niveles, la planta baja compuesta por sala, comedor, cocina, áreas comunes y la planta alta, que incluye los dormitorios. Se originaron a finales del siglo XVII, como un grupo de casas en hileras, fachadas idénticas que comparten una pared en común. 

Este tipo de viviendas eran al principio casas propias de familias adineradas, teniendo como características que no eran habitadas durante todo el año. Eran ocupadas principalmente para las temporadas de eventos sociales de alcurnia en Europa y en Norteamérica usadas  para pernoctar durante el invierno o negocios. 

Con el paso del tiempo, se erigieron viviendas a bajos costos, resultando accesible para la clase media trabajadora. 

En la actualidad en gran parte se construyen en conjuntos privados con diferentes amenidades tales como seguridad, canchas deportivas, gimnasios, piscinas, parques, instalaciones para eventos sociales, cuyos costos de mantenimiento y gastos comunes son administrados por una asociación de propietarios.  

Espero que esta información sea de tu agrado y no olvides en @tasasesoriasinmobiliaria estamos para resolver dudas y ayudar en el proceso de venta, compra y/o alquiler de inmuebles.

jueves, 23 de abril de 2020

DIA MUNDIAL DEL LIBRO





Hoy 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, día simbólico para la literatura, ya que ese día, fallecieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Dicha fecha fue instaurada por la UNESCO con la finalidad de rendir homenaje al libro y a los escritores, además para fomentar la lectura.

Esta última constituye la base del conocimiento, su hábito trae consigo una series de beneficio para la humanidad tales como:

1.- Reduce el estrés, muy importante para esta época de confinamiento.
2.- Frena el deterioro cognitivo.
3.- Mejora  el sueño.
4.- Mejora las habilidades sociales.
5.- Nos hace más inteligentes.
6.- Nos permite estar al día en nuestro ámbito profesional.

Con respecto a la foto seleccionada, edificio ubicado en la ciudad de Utrecht, (Paises BAjos), los residentes contactaron al artista JAn Is De MAn para realizar el mural para darle vida a la fachada y seleccionaron los títulos de los libros que llenarían el estante de su obra.
El artista comento en la postrimería de su obra Los Libros son mágicos, le hacen cosquilla a tu mente. Todos pueden leer el mismo libro y, aun así, sentir algo distinto.

¿Y tú ya te dejaste llevar por la magia de los libros?

No hay excusas, tiempo tienes de sobra en esta 40tena.

Jesús GAbriel Castillo ANdara
Agente Inmobiliario C.I.V. # 3762
TAsador Profesional ASAPROVE # 1474
SUDEBAN P - 3513